AYAHUASCA, MEDICINA DEL ALMA
DIEGO R. VIEGAS - NÉSTOR BERLANDAEDITORIAL BIBLOS - BUENOS AIRESAgosto de 2012En la última década, La Argentina no ha quedado ajena al fenómeno global de la expansión y difusión de una pócima de plantas amazónicas conocida por su nombre quechua "Ayahuasca". Aquél mágico brebaje que hasta hace unos 50 años sólo circulaba entre los pueblos originarios de la selva, hoy se populariza en los medios de comunicación masivos, redes sociales, y sitios web, y se ofrece en talleres terapéuticos, sesiones religiosas o excursiones turísticas. Para los nativos setrata de una "Planta Maestra" que, lejos defacilitar "alucinaciones", ayuda a percibir la realidad tal cual es, otorga sanidad, fortaleza espiritual y confrontación profunda con los abismos psicológicos, y permite a los chamanes que la emplean hacer diagnósticos, tratar dolencias o formular presagios. Los estudios científicos demuestran que la bebida -que contiene la fantástica molécula DMT- suscita un estado ampliado de conciencia durante el cual pueden emerger contenidos emocionales inconscientes y reprimidos de carácter biográfico, manifestarse imágenes transpersonales y transculturales, o lograrse la sensación de conciencia expandida. Los autores abordan botánica, química, geografía, etnografía, historia, psicología, psiquiatría y aspectos jurídicos de la ayahuasca. Sus sorprendentes conclusiones están avaladas por estadísticas propias y testimonios de voluntarios que describieron tanto sus efectos terapéuticos como sus secuelas más allá de la conciencia de ego.(Del texto de contratapa)ÍNDICE:El grito de la MadreJacques MabitIntroducciónLa medicina del almaNuestro encuentro con la ayahuascaEstudios centrados en el aspecto emocional (timopsique)y registros propiosImportancia de la ayahuasca para las ciencias humanas y de la saludLa experiencia tipoCapítulo 1Botánica y bioquímica de la ayahuascaAlgunas nociones de botánica, química y farmacologíaDistribución geográfica de la ayahuasca y plantas aditivasMás que “una” planta, un complejo compuestoLa ciencia indígena y la biopiratería occidentalAyahuasca y dimetiltriptamina (dmt)Efectos de la ayahuasca en el cerebro.Capítulo 2Etnografías y crónicasIntroducción: la Amazonia occidentalVenezuelaBrasilColombia.EcuadorPerúBoliviaCapítulo 3Iglesias neoayahuasqueras en BrasilLos nuevos cultos enteogénicosSanto DaimeUnión del VegetalBarquinhaLos cruces científico-legalesReglamentaciones para el consumo religiosoElementos comunes a todas las iglesias de la ayahuascaCapítulo 4Experiencias de contenido biográfico y resoluciónde conflictos emocionalesNeurotransmisores y estados no ordinarios de concienciaAspectos sensoperceptivos del uso de ayahuascaLos estados ampliados de concienciaContenidos y elaboraciones más comunes por efecto de la ayahuascaDuelosDesprenderse de cosas y personas que murieronSaldar deudas o cuentas pendientesConflictos en las relaciones personalesTransporte a la infancia, paneo por la vida yexperiencias “perinatales”.Identificarse con el sufrimiento ajeno. Dolor, tristezao enfermedades orgánicasEnfrentarse a sí mismo y a los propios miedos. Aceptarse.“Renacimiento”Visiones de “futuro” propias, de amigos o familiaresVisiones sobre sentimientos de otrosEl error del modelo experimental de esquizofrenia o psicosisSujeto que construye experiencia versus sujeto como objeto dela percepción Tres casos de “autocuraciones”Plasticidad neuronalRevisión y precisiones sobre los efectos psicoterapéuticos dela ayahuascaCapítulo 5Las otras realidades o “antípodas de la mente”Mantis, jaguares, ovnis, templos, “mujerplanta”…Encuentro con un habitante de las antípodas mentales: la mantis.Mantis y ayahuascaLa mantis en leyendas, mitos, arte y en la cultura popJaguares en la ciudadOvnis en la selvaLa mujerplanta: presencia femenina, o la imagen misma dela ayahuascaParamecio, o protoplasma hiperespacial dotado de concienciaSerpientes, lagartijas, dragones, insectosTemas precolombinos u orientales: tramas, ornamentos y templosEntendimientos profundos sobre aspectos últimos de la vida,Dios, el universo, la TierraCoincidencias en el espacio semántico de las visionesEl dmtverso y los mundos imaginales… ¿la planta me habla? ...Las visiones de los chamanesCapítulo 6Aspectos legales en torno a la ayahuasca A modo de conclusiónApéndices .1. Efectos psicomotores, cognitivos y emocionales de la ayahuascamedidos en cien voluntarios de la Argentina mediante laHallucinogen Rating Scale (hrs) Diego R. Viegas y FMV2. Efectos a largo plazo del consumo ritual de ayahuasca ensalud mental (síntesis) Josep María Fábregas3. Etnias que hacen uso ritual de ayahuasca y plantas aditivasque agregan al brebaje4. Himnos de las iglesias ayahuasqueras de BrasilBibliografíaSobre los autores: Diego R. ViegasAbogado y licenciado en Antropología Sociocultural por la Universidad Nacional de Rosario. Especializado en antropología cognitiva y de la conciencia (transpersonal). Docente en la cátedra Etnografía del Conocimiento (Facultad de Humanidades y Artes, UNR). Profesor invitado en la maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y titular de la materia Antropología Cultural en la Escuela de Museología de Rosario. Ha efectuado trabajos de campo en comunidades mazatecas y zapotecas de México, junto con chamanes shipibo-konibo, lamistas y shuar de la selva amazónica, y en la Sierra y Costa Norte del Perú, así como también con sanadores del noroeste argentino. Vicepresidente y secretario de la Fundación Mesa Verde.Néstor Berlanda Médico psiquiatra, docente de la cátedra Psiquiatría Adultos y de la carrera de posgrado en psiquiatría de la Facultad de Medicina (Universidad Nacional de Rosario). Ex subdirector del Centro Regional de Salud Mental “Dr. Agudo Ávila” de Rosario (2001-2003), donde actualmente ejerce su profesión. Investigador en etnopsiquiatría, estados ampliados de conciencia, culturas precolombinas, y aplicación potencial de plantas sagradas en psicoterapia. Presidente de la Fundación Mesa Verde (Rosario). Ha publicado Los extraños (con Juan Acevedo, 2000).Más informaciónhttps://www.editorialbiblos.com.ar/libro/ayahuasca_73117/http://ayahuasca-medicinadelalma.blogspot.com.arhttp://fundacionmesaverde.org